La proximidad de Segovia a Madrid y Valladolid debe permitir contar en puentes y vacaciones de Semana Santa con un importante potencial turístico que se desplaza a la provincia a hacer turismo gastronómico y a pasar el día. Son turistas de un día que aprovechan la proximidad a Segovia de sus lugares de residencia. La puesta en funcionamiento del AVE y la mejora de la interconexión por carretera de Segovia con ambas ciudades, así como la construcción del aparcamiento de Padre Claret hace que el turismo se haya disparado y vaya a más en el futuro.
Sin embargo, es necesario complementar la oferta gastronómica y patrimonial con una oferta comercial más rica y abundante. La Calle Real presenta una gran potencialidad de comercio durante estos días. El turista suele llegar entre 11 y 13 horas para abandonar la ciudad entre las 18 y las 20 horas. Ese tiempo se ha de cubrir no sólo con la visita turística y gastronómica de la ciudad, sino también con una oferta comercial más amplia, siguiendo el ejemplo de algunas ciudades como Toledo. En la provincia, focos turísticos como Pedraza o Sepúlveda lo han entendido perfectamente, y su oferta comercial va a más.
Para Segovia y su provincia la interconexión ferrovial con el Norte y el Este de España ha abierto un nuevo potencial turístico. Lo trenes Alvia permiten un desplazamiento muy cómodos entre estas zonas y la provincia en tiempos inferiores a cinco horas, desde el punto más alejado. Esta circunstancia permite a muchos vascos, castellanos, manchegos y valencianos pernoctar dos o tres días en nuestra provincia gracias a la facilidad de acceso. Para ello el Patronato Provincial debe promocionar selectivamente nuestra provincia en esas zonas, a la vez a que complementar la visita a la ciudad y su entorno con otras visitas a distintos municipios de la provincia y entornos paisajísticos de la misma.
Segovia tiene una gran potencialidad para atraer el turismo y crear, gracias a él, riqueza y empleo, no sólo en la ciudad sino también en muchos municipios de la provincia. Aprovechemos esta potencialidad y hagamos de nuestra provincia y ciudad uno de los principales referentes turísticos de España. Quiero decir, mucho más de lo que ya somos.
1 comentario:
Cierto, señor Gordo. Segovia tiene un gran potencial, muy grande. Y la provincia no es ajena a este potencial. Pero 'no solo de cochinillo vive el hombre', con todo el respeto para el sector hostelero, sus empresarios y sus profesionales. ¡Y qué rico está! Es necesario atraer industrias, nuevos emprendedores, nuevos negocios que generen empleo e impulsen, de una vez, a esta ciudad y a esta provincia. Y, claro, que se mantengan los que ahora están aquí...
Publicar un comentario